La metodología de ALAMA se basa en los siguientes planos:
– Médico: en tanto en cuanto se realizarán chequeos de entrada y periódicos para cooperar con un tratamiento psicológico. Administración de medicación afín a la situación. Todo ello supervisado por profesional médico cualificado.
– Psicológico: Bajo metodología Cognitiva-Conductual intercalando terapias de grupo, individuales, de pareja y familiares (entre otras) con la supervisión de un terapeuta.
– Laboral: Orientación laboral.
-
Terapias: Con el fin de cubrir todos los niveles de actuación y todos los usuarios “diana”. Las terapias se distribuirán de la siguiente forma:
Terapias individuales con terapeuta
Terapias de grupo de enfermos
Terapias de parejas de enfermos
Terapias de familiares de enfermos
Terapias de enfermos y parejas de enfermos
Terapias mixtas
-
Talleres: Para complementar la intervención en primer orden, se realizarán periódicamente talleres.
Entre otros, destacan los talleres de:
Empleo
Inteligencia Emocional
Resolución de conflictos
Comunicación
Neurología
-
Prevención: Mediante la visita a centros con población en riesgo, se impartirán charlas/ conferencias en centros públicos como Colegios, Institutos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato y Universidades, Institutos de la mujer, etc. etc., con el fin de dar a conocer la Asociación y sobre todo, y hacer labores de prevencion en la medida de lo posible.
-
Recursos humanos: Médicos, Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales y Terapeutas ocupacionales. Voluntarios: Tendremos un número aproximado de 10 voluntarios que actuarán como coterapéutas a la hora de moderar terapias y coordinarse con los terapeutas en terapias y talleres.
-
Recursos financieros: Todo este proyecto se financiará con subvenciones públicas (Administración del Estado, Administración Autonómica(Junta de Andalucía), Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga). Hasta la fecha de hoy no hemos tenido ninguna subvencion.
-
A demás de estas subvenciones, Alama se financia con una aportación económica mensual que proporcionan los propios socios, a razón de cinco euros por socio y mes.
